Inicio |

.

Bel Font dice de la obra de Pep Coll:

Ábreme una ventana… En un mundo lleno de incidencias, que nos obligan a percibir el gris en todas sus tonalidades, hasta el negro más oscuro, se agradece el aire fresco que comporta abrir una ventana aún siendo a destiempo.

El dejar atrás el gris insípido para saborear la vivacidad del color, en el arte contemporáneo isleño, tiene nombre y apellido: Pep Coll.

Conversador dinámico, cinéfilo romántico, buen amigo de sus amigos, entrañable colaborador y artista autodidacta, reconoce, con una combinación de humor, humildad y aroma a sándalo, que empezó a pintar por curiosidad, para tener más interés por las cosas.

Hoy encabeza la abstracción cromática por excelencia en nuestro panorama artístico: Pep Coll se viste y viste la vida de color.

Gracias a su obra se intuye una constante búsqueda de un estado personal óptimo, a menudo imprescindible en el artista ante el lienzo en blanco.

.

Y Roberto Díaz, en la colección del Banco de España.

Pintor dentro de la órbita de la abstracción lírica y cromática, que viene desarrollando su obra desde finales de 1970. En sus obras despliega un lenguaje sígnico tendente a lo pictográfico, en consonancia con las constelaciones mironianas, con formas recurrentes como las líneas zigzagueantes, las espirales, las cruces, las flechas, las formas celestes, las retículas o los signos indiciales sobre fondos cromáticos y matéricos, que le sirven como superficie mural, desplegando un mundo visual que remite a la infancia, al inconsciente colectivo y a una idea de eterno retorno.

.

No tothom pot cantar,
no a cadascú li és donat de caure
com una poma las plus d’un altre…

Inicio del poema
«La confesión d’un pocavergonya»
de Serguei Aleksàndrovitx Iesseni
que inspira a Pep Coll para la colección creada para esta exposición.

12 de abril de 2024 en 6A Galería de Arte. Palma.

La confessió d’un poca vergonya.
Tema compuesto por Pau Mas Salom,
para le exposición de Pep Coll Socias.

Trayectoria

Nace en Palma (Mallorca) el año 1959

Exposicions individuals

2007 • Obri’m una finestra… Capella de la Misericòrdia. Consell de Mallorca. Palma
2005 • Festival Chopin 2005. Cartoixa de Valldemossa
• Galeria Pilar Mulet. Madrid
2003 • Galeria Joan Oliver “Maneu”. Palma
2002 • Galeria Pilar Mulet. Madrid
2000 • Galeria Pilar Mulet. Madrid
1998 • Sala Pelaires. Palma
1994 • Sala Pelaires. Palma
1993 • Galeria Fernando Silio. Santander
1992 • Galeria El Coleccionista. Madrid
1991 • Galeria Val i 30. València
• Galeria Término. Madrid
• Galeria Altair. Palma
• Galeria Camino Martín. Valladolid
1989 • Galeria Término. Madrid
1988 • Galeria Altair. Palma
1986 • Casa de Yanguas. Granada
• Galeria Antònia Mas. Palma
1983 • Galeria Joaquim Mir. Palma

Exposicions col·lectives

Dec una cançó (2021)

Desde el viernes 26 de marzo y hasta el 5 de junio, pudimos disfrutar de está exposición de Pep Coll Socias, «Dec una cançó».

El retorno de este artista mallorquín.
Una explosión de colores entorno al amor imposible.